martes, 9 de diciembre de 2014

COMENTARIOS

MI REFLEXION

MI REFLEXIÓN
(INTERNET COMO UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA)

Estamos viviendo en una nueva era en la cual las computadoras, la tecnología y el internet, son la base mediante la cual se desarrolla una sociedad en diversos ámbitos de la vida.
En el ámbito de la educación, internet es una herramienta primordial para el aprendizaje de los nuevos estudiantes, anterior mente nuestros padres tenían que pasar hora investigando en una biblioteca y en una sin fin de libros, esto era algo que después de determinado tiempo llegaba a ser muy estresante y aburrido, pero actualmente gracias a la creación de esta poderosa herramienta, podemos realizar nuestras investigaciones muy fácilmente ya que la web nos dota de material infinito acerca del tema solicitado, únicamente recomiendo se manejen con mucho cuidado porque no toda la información presentada es correcta, por eso es recomendable leer bien antes de descargar la información.
Internet y educación son dos conceptos que van de la mano y que tienen una estrecha relación entre si, un ejemplo de esto es la investigación que realiza un alumno después de no haber entendido un tema visto en clase, este alumno indaga en la web y puede encontrar desde documentos con la información necesaria, hasta tutoriales y clases en línea que son creados por profesores con el fin de ayudar a los jóvenes estudiantes.
En mi opinión, internet es una herramienta que debemos utilizar adecuadamente y con fines que generen en nosotros un beneficio como el mencionado anterior mente el reforzamiento de conocimientos después de no haber entendido alguna clase.
En conclusión internet es la herramienta más importante que existe para los estudiantes en la actualidad, pero desgraciadamente los alumnos le han dado un uso inadecuado lo que ha provocado que el alumno cambie sus hábitos de estudio, internet nos proporciona información fácil y rápida pero el alumno emplea el tan conocido “copear-pegar”, esto está muy mal porque el alumno ha venido perdiendo el habito del estudio y la lectura ya no se enfoca en su tarea y solo investiga lo más fácil y lo más rápido, esto puede traer como consecuencia el erróneo aprendizaje, otra consecuencia del uso inadecuado de internet son las redes sociales y las paginas indebidas, el alumno pasa mucho tiempo en las redes sociales lo que provoca el aislamiento de la sociedad para incorporarse a un mundo virtual que no es más que una simple fantasía llena de enormes peligros, por ultimo cabe mencionar que gracias al uso inadecuado del internet los jóvenes son persuadidos y manipulados por otras personas, así que estos poco a poco van cambiando sus buenas actitudes por malas y cada día van perdiendo sus valores, por eso estudiantes les recomiendo que utilicen esta poderosa herramienta con mucho cuidado, con mucha precaución y con muchas responsabilidad.

“APRENDE A MANEJAR LA HERRAMIENTA Y NO DEJES QUE ESTA TE MANEJE A TI”  ¡¡¡OJO!!!

CLASIFICACIÓN DE LOS SITIOS WEB

CLASIFICACIÓN DE LOS SITIOS WEB
Existen muchas maneras de clasificar un sitio web, cada uno de ellos poseen características particulares, convirtiendo a la internet en una gran autopista con lugares que se adapten a las necesidades del visitante. Un sitio Web puede clasificarse por audiencia, dinamismo, apertura, profundidad o por objetivos.
SITIO POR AUDIENCIA:
  • Públicos: Es un WebSite normal, una página dirigida al público general, sin restricciones de acceso en principio.
  • Extranet: Son Sitios limitados por el tipo de usuarios que pueden acceder, por ejemplo los proveedores de una empresa determinada, o los clientes.
  • Intranet: Son sitios cuyo acceso está restringido a una empresa u organización, normalmente funcionan dentro de redes privadas, aunque no siempre es así.
SITIO POR DINAMISMO:
  • Interactivos: El usuario puede influir sobre el contenido del sitio que variará en función de cada usuario y de los objetivos de éste. Normalmente, las páginas se generan cuando el usuario las solicita, personalizando la información que se le ofrece.
  • Estáticos:Los usuarios no pueden modificar o añadir nada al sitio, de cuyos contenidos se encargan exclusivamente sus diseñadores.
SITIO POR APERTURA:
  • Estructura Abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder a cualquier punto del WebSite.
  • Estructura Cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo sería un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendría que pasar primero por el registro antes de poder acceder al resto de la página.
  • Estructura Semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos puntos específicos, cómo por ejemplo sólo la página principal y las páginas de entrada a las secciones más importantes.
SITIO POR PROFUNDIDAD:
  • Basada en el número de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. En general los usuarios prefieren sitios poco profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca.
SITIO POR OBJETIVO:
  • Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Su audiencia puede estar formada por clientes (actuales y potenciales), inversores (actuales y potenciales), empleados (actuales y potenciales) e incluso la competencia y los medios de comunicación. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa) y Promocionales (promocionan productos).
  • Buscadores: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Ejemplos Google, y Yahoo!
  • Comunidad Virtual: un sitio donde las personas con intereses similares se comunican con otros, normalmente por chat o foros. Por ejemplo: MySpace. Sitio weblog (o blog): sitio usado para registrar lecturas online o para exponer diarios online; puede incluir foros de discusión. Ejemplos: blogger, Xanga.
  • Comercio Electrónico: para compra y venta de bienes, como Ebay.com.
  • Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente (por ejemplo: Wikipedia).
  • Educativo: promueven cursos presénciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.
  • Portal Web: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal a otros recursos en Internet o una intranet.
Actualmente se está cruzando por una nueva generación de sitios web, la cual es llamada la Web 2.0.
WEB 2.0:
El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits(visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.


¿QUE ES LA INTERNET?

¿QUE ES INTERNET?

 Internet es un neologismo que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informática interconectadas mediante distintos medios de conexión. Internet ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, por ejemplo el acceso a plataformas digitales.

Internet en español
Este anglicismo se forma es una abreviación del término inglés International Network of Computers (en español se podría traducir como 'Red Internacional de Computadoras', en ocasiones, se habla también de 'Red de redes').
Como sinónimo de 'Internet', en español en ocasiones se utiliza la palabra 'Red'. Aunque no son exactamente sinónimos, en ocasiones se utiliza también la palabra 'Web', al igual que 'Internet', aceptada por la RAE.
En español la palabra 'Internet' está considerada como un nombre propio. La RAE acepta su escritura con mayúscula inicial. Este término se utiliza preferentemente sin artículo, aunque si se emplea, se recomienda el uso femenino (la, una...), ya que el nombre equivalente en español ('red') es femenino.
Internet y World Wide Web (WWW o 'Web')

En ocasiones ámbitos términos se utilizan de forma indistinta, aunque técnicamente no tienen el mismo significado. Internet es el medio de transmisión que utiliza la World Wide Web o WWW (en español se suele utilizar el término 'Web').
De esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la 'Web', entendida como un conjunto de protocolos que permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto.
Conexiones de Internet
La conexiones de Internet son los medios disponibles para un usuario para poder utilizar los servicios que ofrece Internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática como computadoras, tablets y teléfonos móviles.
Las nuevas tecnologías están desarrollando y mejorando las distintas formas de conexión. Existen distintas formas de acceder a Internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas wireless .

Internet como medio de comunicación
Desde el puntos de vista de los medios de comunicación, Internet es uno de los medios disponibles para transmitir información, con multitud de posibilidades y con gran repercusión en la sociedad desde finales del siglo XX.
Las características propias de Internet permiten la presentación de información en multitud de formatos (por ejemplo, sonido, vídeo, imágenes y texto). Permite combinar elementos de otros medios de comunicación como la radio, los periódicos y la televisión.
Una de las características propias de Internet desde el punto de vista de la comunicación es que permite la interacción entre los usuarios y el propio medio.

Internet2
Internet2, en ocasiones escrito separado ('Internet 2') o abreviado ('I2'), es un consorcio sin ánimo de lucro de origen estadounidense cuyo objetivo es desarrollar un sistema de internet de alta capacidad y velocidad especialmente orientado para su utilización por la comunidad educativa e investigadora.